PROYECTOS AL ZUR-ICH 2017 2DA FASE
AUTOR (A): Camila Estigarribia (Argentina) /
Comunidad de Quitumbe
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: Hacer un alto en el viaje para
seguir andando. Un recorrido hecho y muchos nuevos por inventar. Una maleta
repleta de nuestras historias compartidas y otras tantas por
hacer. "Maleta de las andanzas. Kamishibai en Quitumbe" nos
propone la creación de un objeto artístico como excusa para pensarnos,
revisitarnos, y empoderarnos como colectivo. Un Kamishibai que como maleta nos
invite al recorrido de la propia historia, al reconocimiento de lo que nos une
y a la proyección comunitaria del arte en la calle.
LUGAR: Quitumbe; Centro
de Interpretación Ambiental
(Cóndor Ñan y Pumapungo; frente
al Terminal Terrestre Quitumbe)
FECHA: Viernes 3 de marzo
HORA: 15h00
Teléfono:
00584264129434 / Email:
estigarribiacamila@gmail.com
PROYECTO 2: VENDER EL CUERPO
AUTOR (A):
Papelito No Más Es (Quito) / Comunidad Plaza Arenas
Papelito No Más Es (Quito) / Comunidad Plaza Arenas
LUGAR: Mercado Municipal Plaza Arenas
(“La Guaragua”, Vargas N11 42 Y Galápagos).
FECHA: Sábado 4 de marzo
HORA: 12h00
Teléfono:
(Pluma Quillupangui) 0992832386 / Email:
chaquining@gmail.com
PROYECTO 3: “A VER SI POR AHÍ UNIMOS SU VOLUNTAD CON LA MÍA, QUÉ BONITO ES CARNAVAL”
AUTOR (A): Andrea Zambrano Rojas (Quito) / Comunidad Guamaní
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: El Carnaval de Guaranda se replica
desde hace 15 años al sur de Quito en el sector de Guamaní por una comunidad
bolivarense y habitantes de los barrios cercanos. Como parte del proceso
artístico nos involucraremos en las actividades de preparación del Carnaval;
trabajaremos con sus archivos de fotografía, video y con el material visual de
nuestra elaboración.
LUGAR: Sector Guamaní, Casa barrial de La
Trinidad (cerca de la feria de carros)
FECHA: Domingo 5 de marzo
HORA: 15h00
Teléfono:
0983295173 / Email:
zrojasandrea@gmail.com
Comentarios